30 abr 2009

HISTORIA DEL PRIMER AEROGRAFO



El primer aerógrafo fue patentado en 1893 por Charles Burdick, un artista britanico. Sin embargo, la idea de soplar una mezcla de aire y pintura o pigmento sobre una superficie, tiene, por lo menos 35.000 años. El hombre auriñaciense creo zonas de color en sus pinturas rupestres soplando a través de un hueso de la pata de un ciervo. En siglos mas recientes, los artistas han usado para el mismo fin los atomizadores.



EL PRIMER AEROGRAFO
En 1879 un excéntrico joyero de Iowa ensamblo;

* Una cucharilla de mermelada
* Una aguja de máquina de coser,
* Un destornillador doblado,
* viejas tuberías de soldadura,
* un pedazo de metal doblado,
* .... y atornillo todo conjuntamente en un bloque de madera!

Junto con su propio compresor de aire (bombeado a mano) Y le llamó "EL DISTRIBUIDOR DE PINTURA". La idea fue presentada por Abner Peeler el 1 de octubre de 1881 y patentada el 25 de abril de 1882.
Era un objeto burdo, pero trabajó y como aun no existian las camisetas , él escogió hacer pruebas con pintura en una foto, haciendo retoques en la foto de el mismo. Y esto es precisamente el uso principal de el aerógrafo para los próximos cincuenta años. Mas tarde Peeler lo vende por 10 dolares.
En 1882 los hermanos Charles y Liberty Walkup compran los derechos a la invención de Peeler y se convierten en propietarios de el primer aerógrafo patente. Peeler recibió $ 700 dolares y un adicional de $150 mas por renovar el "aerografo". En enero de 1885, le es concedido a Walkup una patente para un aerógrafo actualizado con dos grandes mejoras. En primer lugar, el mecanismo por el que aprieta el tubo de goma para regular el flujo de aire en la parte posterior se simplifica y se trasladó dentro de cuerpo. En segundo lugar, el tubo de aire puede ahora ser adaptado a fin de mantener una correcta alineación con la aguja.

QuickTime Movie 1

AEROGRAFIA: TIPOS DE AEROGRAFOS Y FORMAS DE USO


La aerografÍa es una técnica con la cual por medio de un aerógrafo y un compresor se mezcla el aire con la pintura y se impulsa una fina aspersión la cual se deposita en la superficie elegida para pintar.
Un aerógrafo es una pistola en forma de "lapicera" que expulsa aire y pintura en forma cónica.

Existen 2 tipos básicos de aerógrafos: A) de acción simple y B) de doble acción.


"Doble acción"; cuando el gatillo disparador tiene doble función e independientes una de otra. Se concidera "doble acción" cuando el gatillo disparador tiene una doble función en tiempo real e independiente una de otra:
1) permite controlar a voluntad la salida de pintura
2) permite controlar la cantidad de aire que sale por la boquilla independientemente de la cantidad de pintura simultaneamente. El gatillo superior tiene 2 movimientos independientes. Presionando hacia abajo se logra que salga sólo aire. Presionando hacia hacia atrás solo sale pintura. Se logra la mezcla de aire y pintura con ambos movimientos. Evidentemente, si presionamos poco hacia atrás saldrá poca tinta y si ésta está lo suficientemente licuada se logrará un efecto de transparencia. Si la pintura es mas densa o espesa deberemos tener más potencia de aire (esto es muy útil a la hora de crear ciertas texturas ) entonces presionamos hacia abajo al mismo tiempo.



"Acción simple"
; cuando el gatillo es presionado solo tiene 2 funciones juntas inseparables. Los aerógrafos de acción simple, son aquellos en que la pintura y el aire sale al mismo tiempo sin poder separar la función aire - pintura.

Esta característica hace muy complicada la tarea de pintar las transparencias. Este tipo de aerógrafo se usa para hacer fondos (background) en superficies grandes (o chicas por que no), también se usa en aeromodelismo. Dispone por lo general de varios recipientes de diferente capacidad para las tintas lo que nos ahorra tiempo entre cambios entre colores y limpiezas.